SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Actualidad y perspectiva de la virtualización en la evaluación del aprendizaje en la carrera de MedicinaAprendizajes que nos deja la COVID-19. Una mirada sociológica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

ARRIAS ANEZ, Julio César de Jesús; ATENCIO GONZALEZ, Rously Edyah  e  PUPO KAIRUZ, Alba Rosa. Análisis socio-jurídico sobre la imputación penal objetiva y dominio de hecho. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.1  Epub 01-Abr-2022. ISSN 2308-0132.

El objetivo general del presente artículo fue realizar un análisis socio-jurídico sobre la institución penal imputación objetiva y dominio de hecho con el objeto de medir su eficiencia y eficacia. La investigación es tipo analítica, con enfoque cualitativo, el método utilizado es el hermenéutico jurídico, los resultados obtenidos se lograron gracias a técnica de triangulación de la información obtenida de los textos legales y las entrevistas a profundidad realizadas a los informantes clave. Como principal resultado se concluyó que la imputación objetiva es el punto de partida del proceso penal, ya que, los hechos criminales presuntamente cometidos y atribuidos a través de la formulación de cargos genera todo el andamiaje investigativo por parte del titular de la acción penal.

Palavras-chave : imputación objetiva; dominio de hecho; Teoría Causalista; Teoría Finalista; calificación jurídica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )