SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2El marxismo como filosofía, Kant vs. Hegel: un debate histórico y su destino *Gestión local y descentralización. Pasado, presente y horizonte constitucional en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

DIAZ LEGON, Orestes Jesús  e  IGLESIAS PEREZ, Maidolys. El presupuesto participativo. Una apuesta para Cuba desde las lecciones aprendidas en el Centro Histórico de la Ciudad de La Habana. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.2  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2308-0132.

El presupuesto participativo, como instrumento de gestión, resulta elemento clave para involucrar en la toma de decisiones a todos los actores locales de un territorio. Aun cuando es un método conocido y aplicado en países latinoamericanos como Brasil y Uruguay, en Cuba solo se ha realizado una experiencia piloto, bajo la coordinación de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana. Mostrar la viabilidad de esta herramienta para la gestión participativa del desarrollo local en la Isla, desde una mirada jurídica y desde las lecciones aprendidas en el experimento de La Habana Vieja, constituye el hilo conductor del artículo. Aquí se podrán encontrar una breve conceptualización del término, los fundamentos legales que respaldan su aplicación en Cuba y el acercamiento a la práctica, con el ejercicio de Presupuesto Participativo “Por tu barrio”, desarrollado en el casco histórico habanero.

Palavras-chave : participación popular; presupuesto participativo; Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )