SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2El presupuesto participativo. Una apuesta para Cuba desde las lecciones aprendidas en el Centro Histórico de la Ciudad de La HabanaLa educación a padres y el servicio social en México durante la pandemia de COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

RODRIGUEZ ACOSTA, Vivian  e  TAMAYO PINEDA, Noris. Gestión local y descentralización. Pasado, presente y horizonte constitucional en Cuba. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.2  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2308-0132.

En Cuba a partir de la reforma constitucional de 2019 se destaca el diseño de un modelo de administración que transite por patrones cada vez más descentralizados de gestión, unido al logro de una auténtica autonomía de los municipios que permitirá avances en la descentralización de facultades, recursos e información. El contexto cubano actual, nos presenta una Administración Pública que no alcanza los niveles de eficiencia y eficacia deseados que necesita modernizarse. Para ello se requieren soluciones diversas, ante problemas altamente complejos, que impacten en la gestión de los sistemas y estructuras de trabajo, en la calidad y pertinencia de los servicios, en la atención ciudadana y en la formación de los servidores públicos. El presente trabajo realiza una cronología del comportamiento de la descentralización municipal en Cuba y resalta los nuevos retos que hoy enfrenta el país para lograr municipios autónomos en su gestión pública.

Palavras-chave : autonomía municipal; descentralización; gestión pública.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )