SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número2La renta del suelo en Cuba. La apropiación del excedente económico agropecuarioRazones para la mejor ruta de la innovación en las bases productivas agropecuaria en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

BICET-DORZON, Osmany  e  MARINO-VIVAR, Jorge Luis. Operacionalización del constructo cultura en propiedad industrial. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.2  Epub 01-Ago-2022. ISSN 2308-0132.

La presente contribución científica tuvo el objetivo de operacionalizar el constructo cultura en propiedad industrial para su empleo en el desarrollo de una teoría que permitiera el diseño y la implementación de nuevas investigaciones científicas. Se emplearon los métodos: criterio de expertos, análisis-síntesis, inducción-deducción y análisis de discriminante. Entre las técnicas de investigación empleadas se encontraron el procesador estadístico Excel 2019 y el SPSS-25. El trabajo aportó una tabla de operacionalización del constructo cultura en propiedad industrial para su empleo en la elaboración de modelo formativo y metodología de superación profesional para el egresado universitario en la carrera tecnológica, así como de otros especialistas que se ocupan de la temática en las organizaciones científicas y empresariales. La operacionalización constituye un instrumento práctico en función de elevar la eficacia y efectividad de los sistemas de propiedad industrial en las instituciones cubanas, para mejorar la creatividad e innovación tecnológica.

Palavras-chave : cultura; operacionalización; propiedad industrial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )