SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Los agentes institucionales de economía popular y solidaria en EcuadorPatrones de participación ciudadana en la radio cubana. Una aproximación desde la Comunicación para el Cambio Social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

HERNANDEZ-MANSO, Yunielys  e  FONSECA-LETTE, Mercedes. Patrimonio Cultural Vivo en la fiesta de los bandos de Majagua. Sus diferencias estilísticas. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.3  Epub 01-Dez-2022. ISSN 2308-0132.

Las danzas populares del campesinado, a lo largo de la historia del propio hombre, han resultado manifestaciones de gran dinámica, libertad y espontaneidad. Estas, que son el resultado de los modos en el que el campesino en su contexto se apoyó para festejar, celebrar o enmarcar algún acontecimiento, contienen notable importancia porque develan los modos de vida, las características de determinadas regiones y la esencia de sus propios ejecutores. La festividad y los bailes campesinos de Majagua constituyen un ejemplo de ello; por ende, su estudio encuentra lugar en este trabajo de investigación, que tuvo como objetivo analizar la fiesta campesina de Majagua como Patrimonio Cultural Vivo, a partir de la distinción estilística de los bailes de cada uno de los bandos que la integran. Sobre la base del carácter cualitativo con enfoque etnográfico que sustenta a esta investigación, se utilizaron los métodos histórico-lógico, análisis-síntesis, análisis documental, y el método etnográfico, la observación y la entrevista. La importancia de la investigación radica en el análisis, la descripción y la valoración de los bailes campesinos como valor cultural de la festividad de Majagua, y en la presentación de un análisis estilístico de los bandos que componen dicha festividad.

Palavras-chave : bailes campesinos; patrimonio cultural; fiesta de los bandos; fiestas campesinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )