SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Turismo cultural, ¿una alternativa para el desarrollo local de Pinar del Río?Vivienda saludable y seguridad alimentaria: condiciones primordiales para el desarrollo de las comunidades altoandinas del Perú índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

BENITEZ CARDENAS, Francisco; ALARCON ORTIZ, Rodolfo  e  INIGO BAJOS, Enrique. Una valoración crítica de la conformación e importancia de los rankings universitarios nacionales para proponer su empleo en Cuba. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2022, vol.10, n.3  Epub 01-Dez-2022. ISSN 2308-0132.

El presente siglo ha marcado el reconocimiento definitivo de la importancia de la educación superior para la sociedad y la economía, después de que a finales del siglo pasado se identificara el conocimiento como motor principal del desarrollo. El interés en la calidad universitaria ha dado lugar a los sistemas nacionales de acreditación y aseguramiento, así como a la creación de ordenamientos de sus instituciones, mediante rankings internacionales y nacionales, que han tenido, a su vez, influencia en las transformaciones de las políticas universitarias. El presente trabajo hace una valoración crítica de los rankings nacionales universitarios de cuatro países desarrollados y dos en desarrollo, al compararlos entre sí, con el objetivo de profundizar en los propósitos y elementos que los conforman, con vistas a proponer, más adelante, al Ministerio de Educación Superior de Cuba, la creación de un ranking nacional de las IES. Esto se enmarca en el resultado “Alternativa metodológica para la comparación y clasificación de las IES del sistema MES”, que forma parte del proyecto “Contribuciones teóricas, metodológicas y prácticas al desarrollo de la gestión de la calidad en las instituciones de educación superior del sistema MES”, asociado al programa sectorial del MES “Educación superior y desarrollo sostenible”.

Palavras-chave : educación superior; rankings; calidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )