SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Estrategia metodológica para el fortalecimiento de las competencias digitales docentesAlternativa pedagógica para el desarrollo de la motricidad fina sobre la base de la educación virtualizada en estudiantes del nivel educativo inicial bajo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

RIZO-VELEZ, Jairo Rolando  e  ENRIQUEZ-CARO, Lázaro Clodoaldo. Impacto de las redes sociales en la comunicación entre adolescentes. Estudio de caso en la Unidad Educativa “Pedro Zambrano Barcia” de Portoviejo, Ecuador. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2308-0132.

La participación de los adolescentes en las redes sociales está aumentando entre los estudiantes de diferentes centros educativos de Ecuador. Facebook, Twitter, TikTok y WhatsApp son algunos ejemplos de este tipo de sitios que cada día ganan popularidad entre estas edades. La irrupción de la tecnología no deja de imponer retos a la educación, sobre todo en el tema relacionado con las formas y estilos en que los nativos digitales de hoy se comunican entre sí y comparten gustos, intereses y motivaciones en un espacio mayormente virtual. Este artículo tiene como objetivo analizar el impacto de las redes sociales en la comunicación entre los adolescentes de la Unidad Educativa “Pedro Zambrano Barcia” de Portoviejo. Para ellos se utilizó un diseño de encuesta descriptiva aplicada a 250 estudiantes de la institución mencionada con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años. Desde la perspectiva muy particular de los adolescente objeto de estudio, los impactos de las redes sociales su vida social y en la educación fueron positivos, sin embargo, los docentes deben tener en cuenta este tema dentro de su foco de atención de cara a la formación de los estudiantes en estas edades, ya que podría verse comprometida en algunos casos por la excesiva inmersión en ellas.

Palavras-chave : comunicación; educación; redes sociales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )