SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Una crítica de la economía política neocolonial: aproximaciones a la obra de Manuel Maldonado-DenisLa USAID en México: asimetrías entre discurso y realidad* índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina

versão On-line ISSN 2308-0132

Resumo

GONZALEZ CELEIRO, Celia María  e  RODRIGUEZ NORIEGA, Camilo. Cuba: el ejercicio de poder político popular en condiciones de un sostenido desafío histórico. Estudios del Desarrollo Social [online]. 2023, vol.11, n.1  Epub 01-Mar-2023. ISSN 2308-0132.

El trabajo aproxima a un enfoque general del ejercicio de poder político popular en condiciones de transición extraordinaria al socialismo en Cuba. Considera factores que actúan como permanencias históricas que cualifican ese proceso: el subdesarrollo, la dependencia económica externa y la agresión enemiga, lo que revela invariantes de sus repercusiones en la calidad clasista popular del ejercicio de poder, al condicionar, material y espiritualmente, sus concepciones, proyecciones, prácticas y resultados. En ese orden, se subrayan elementos caracterizadores de la encrucijada cultural política presente en ese proceso, que ilustran cuánto estos tensan históricamente la posibilidad de convertirlo, en primer lugar, en socialista. En general, se subraya el carácter de desafío histórico que significa satisfacer la función social general de dicho ejercicio durante la transición cubana al socialismo; y, por tanto, la permanente demanda social de desarrollo de la creatividad política.

Palavras-chave : ejercicio de poder político popular; subdesarrollo; dependencia económica externa; agresión enemiga; desafío histórico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )