SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Perfil epidemiológico de las infecciones asociadas a la asistencia sanitariaEnfermedad por citomegalovirus en receptores de trasplante renal. La presunción diagnóstica basada en el método clínico índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

RODRIGUEZ SANCHEZ, Damayanti et al. Densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con diabetes mellitus 2. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 668-678.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la osteoporosis es un problema sanitario global, su importancia aumenta con el envejecimiento poblacional. La densidad mineral ósea disminuida se relaciona directamente con la edad avanzada y la presencia de factores de riesgo clínicos como la diabetes mellitus y la postmenopausia.

Objetivo:

describir la densidad mineral ósea y su asociación con la edad y las características clínicas de la diabetes mellitus 2 en mujeres postmenopáusicas.

Métodos:

se realizó una investigación descriptiva, transversal, en 119 mujeres postmenopáusicas, con y sin diabetes mellitus, que fueron atendidas en la Consulta de Endocrinología del Hospital “Arnaldo Milián Castro”, en el período comprendido desde enero de 2018 hasta septiembre de 2019, y seleccionadas por un muestreo intencional no probabilístico.

Resultados:

entre las mujeres con diabetes la osteoporosis fue más frecuente en la columna lumbar (66,1%), seguida de la osteopenia (21%) y de la densidad mineral ósea normal (13%). A nivel de cadera el 39% tuvo osteopenia, el 35,5% osteoporosis y el 29% una densidad mineral ósea normal. Hubo una asociación estadística significativa de la disminución de la densidad mineral ósea en la columna lumbar con el mal control metabólico (p=0,05), las complicaciones de la diabetes mellitus (p=0,030) y el tratamiento con metformina (p=0,027).

Conclusiones:

en las mujeres postmenopáusicas con diabetes estudiadas, en comparación con las mujeres sin diabetes, la densidad mineral ósea disminuyó a medida que aumentó la edad. A nivel de columna lumbar la presencia de osteopenia y osteoporosis estuvo asociada con el mal control metabólico, el tratamiento con metformina y la presencia de complicaciones crónicas de la diabetes.

Palavras-chave : densidad mineral ósea; steoporosis posmenopáusica; diabetes mellitus.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )