SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Densidad mineral ósea en mujeres postmenopáusicas con diabetes mellitus 2Infecciones graves de piel y partes blandas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

CRUZ ABASCAL, Rafael Enrique et al. Enfermedad por citomegalovirus en receptores de trasplante renal. La presunción diagnóstica basada en el método clínico. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 679-690.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la enfermedad por citomegalovirus representa una amenaza para los pacientes inmunosuprimidos y, en particular, para los receptores de trasplante renal.

Objetivo:

describir la evolución de los receptores de trasplante renal con diagnóstico presuntivo de enfermedad por citomegalovirus y pauta de tratamiento empírico.

Métodos:

estudio longitudinal, prospectivo y exploratorio que incluyó 81 receptores de trasplante renal adultos con diagnóstico presuntivo de enfermedad por citomegalovirus divididos en dos grupos: menor (17, 20,98%) y mayor de un año de evolución postinjerto (64, 79,01%), con evaluaciones clínicas, de laboratorio y tratamiento con ganciclovir endovenoso. Se utilizaron pruebas no paramétricas, correlaciones bivariadas, prueba binomial y la U de Mann Whitney.

Resultados:

la edad promedio de 48,46±11,10 años, el sexo masculino y el color de piel blanco prevalecieron. La disnea fue más frecuente en ambos grupos. El conteo de neutrófilos, de plaquetas y el valor de transaminasa glutámico pirúvica no fueron significativos (p˃0,05). Los valores de creatinina sérica de ≥170 μMol/l predominaron: 294±143,18 y 283,59±146,55 respectivamente (p=0,040). El inicio de los síntomas fue similar: 5,88±2,18 y 5,78±2,00 días sin diferencias significativas y la estadía hospitalaria fue menor en los mayores de un año -25,92±10,78 (p=0,029)-. El estatus serológico para citomegalovirus más frecuente fue donante (-) receptor (-). Fallecieron nueve pacientes, cuatro (23,52%) de menos de un año postinjerto. La forma enteropática fue la más encontrada; la coinfección la infección del tracto urinario y la complicación la disfunción aguda del aloinjerto.

Conclusiones:

el empleo del método clínico y el inicio temprano del tratamiento resultaron efectivos en la definición diagnóstica y terapéutica de la enfermedad por citomegalovirus.

Palavras-chave : enfermedad por citomegalovirus; trasplante renal; ganciclovir.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )