SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Caracterización epidemiológica, clínica y anatomopatológica de los pacientes geriátricos operados de apendicitis agudaRespuesta terapéutica de ventosa con sangría en el punto Vejiga 40 en el tratamiento de la lumbalgia aguda índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

CRUZ FIGUEROA, Elizabet Cristina et al. Modelos matemáticos predictivos de enfermedad coronaria diagnosticada por calcio score. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 727-742.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

los factores de riesgo epidemiológicos de la enfermedad coronaria están muy relacionados con la existencia, la evolución y las complicaciones de la enfermedad.

Objetivo:

diseñar modelos matemáticos predictivos de la enfermedad arterial coronaria diagnosticada por calcio score a partir de variables epidemiológicas.

Métodos:

se realizó un estudio analítico transversal. La población estuvo conformada por 820 pacientes con dolor torácico y calcio score realizado, la muestra (246) fue seleccionada por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se empleó la regresión logística a partir de un modelo de regresión logística (mediante la opción paso a paso hacia delante) para cada uno de los cuatro vasos coronarios, cada modelo se ajustó a las variables y seidentificaron las que tienen coeficientes significativamente diferentes de cero (p<0,05) mediante el estadígrafo de Wald. Se estimaron los Odd Ration puntuales y por intervalos de confianza, se realizó validación interna y se exploró el rendimiento a través de la discriminación del modelo con el análisis del área bajo la curva y la calibración a través del estadígrafo Chi cuadrado de Hosmer-Lemeshow.

Resultados:

predominaron los mayores 60 años (61,4%), el sexo masculino (65,9%) y la hipertensión arterial (68,7%). Los modelos matemáticos para cada vaso coronario excluyen la variable edad. Son predictores importantes: la diabetes y el hábito de fumar. La técnica de validación interna respalda el buen rendimiento de los modelos matemáticos obtenidos.

Conclusión:

el resultado refuerza la necesidad de realizar estudios predictivos que garanticen la estratificación de riesgo cardiovascular mediante calcio score y variables epidemiológicas sobre las que se debe actuar de forma eficaz para mejorar el pronóstico de los pacientes.

Palavras-chave : calcio score; enfermedad coronaria; factores de riesgo; modelos predictivos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )