SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Fijación externa del codo: a propósito de un casoTendencia creciente de la prevalencia de cardiopatías congénitas conotroncales y defectos del tubo neural en la provincia de Villa Clara índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

VALDES MORALES, Yanet; VIERA LEAL, Leidy  e  BETANCOURT LOPEZ, Ernesto. Osteocondroma cervical. Informe de caso. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 801-807.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

los tumores formadores de cartílago son los tumores óseos primarios más frecuentes. Se caracterizan por un comportamiento extraño debido a su evolución incierta y son de difícil diagnóstico. El osteocondroma o exostosis cartilaginosa es de los tumores más frecuentes del esqueleto. Es un tumor propio de individuos jóvenes, con ligero predominio en varones. Puede ser solitario o múltiple y forma parte del síndrome de exostosis múltiple hereditaria.

Información del paciente:

se presenta un paciente masculino, de 21 años de edad, que comenzó a presentar aumento de volumen en la región cervical derecha secundario a tumor óseo de origen cartilaginoso.

Conclusiones:

en este caso la localización del osteocondroma es poco frecuente (región cervical derecha). No contaba con antecedentes genéticos familiares de la enfermedad, ni síntomas, solo aumento de volumen local. Los estudios de rayos X y la tomografía axial computadorizada son de especial utilidad en el diagnóstico de esta afección.

Palavras-chave : osteocondroma cervical; exostosis cartilaginosa; diagnóstico radiológico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )