SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número4Liderazgo transformacional en gestión hospitalaria. Una revision bibliográfica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

GALBAN LUEJE, Tamara de las Mercedes; PAZ MEDEROS, Nereida  e  LEON VEITIA, Lillian Gloria. Linfoma de órbita. Acta méd centro [online]. 2023, vol.17, n.4, pp. 835-842.  Epub 31-Dez-2023. ISSN 2709-7927.

Introducción:

los tumores orbitarios, a pesar de no ser tan frecuentes, representan un reto para el Especialista en Oftalmología en su diagnóstico y su manejo. Las lesiones malignas son más frecuentes, así como las primarias de la órbita, en las que el linfoma no Hodgkin representa el mayor número de casos.

Objetivo:

profundizar en el conocimiento actual sobre la conducta diagnóstica y terapéutica ante esta enfermedad.

Métodos:

se utilizaron métodos teóricos y empíricos para realizar el análisis del conocimiento actualizado sobre esta enfermedad, se realizó una revisión bibliográfica en diferentes bases de datos, tanto en idioma inglés como en español, y se presentó una serie de principios sobre la presentación clínica, el diagnóstico de certeza y el tratamiento adecuado.

Conclusiones:

el linfoma de órbita es muy poco frecuente, pero debe considerarse ante un paciente con proptosis o síntomas oculares y una masa orbitaria, sobre todo unilateral. Para el diagnóstico y el estadiaje se deben realizar estudios de imagen y biopsia. El tratamiento debe administrarse con la mayor brevedad y usualmente consiste en radioterapia. El pronóstico suele ser favorable.

Palavras-chave : neoplasia de órbita; exoftalmo; linfoma.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )