SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número97Panorama histórico dominante índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Cuadernos de Historia de la Salud Pública

versão impressa ISSN 0045-9178

Cuad Hist Salud Pública  n.97 Ciudad de la Habana jan.-jun. 2005

 

CUADERNO DE HISTORIA DE LA SALUD PÚBLICA

Dr. José A. Martínez-Fortún Foyo
Presidente de Honor de la Sociedad
Cubana de Historia de la Medicina

HISTORIA DE LA MEDICINA EN CUBA
(1751-1839)

97

Ciudad de La Habana, Cuba

2005

Publicación de la Oficina del Historiador
del MINSAP


Fig. 1. Médico europeo del siglo XVII.

Prólogo

En el Cuaderno de Historia de la Salud Pública No. 96, con el título Historia de la Medicina en Cuba. Siglos XVI a primera mitad del XVIII, comenzamos la reedición de la importante obra Historia de la Medicina en Cuba. Ed. Mimeografiada. La Habana. 1956-1958, siete fascículos, del erudito historiador médico cubano doctor José A. Martínez-Fortún Foyo (1882-1960) y en él incluimos los tres primeros fascículos que comprenden: una breve ojeada histórica de la medicina europea en el siglo XV, la medicina de los aborígenes de nuestro archipiélago al producirse la conquista de sus tierras y la medicina española en Cuba en los siglos XVI, XVII y primera mitad del XVIII.

Con igual propósito continuamos en el presente Cuaderno de Historia de la Salud Pública No. 97, con el título Historia de la Medicina en Cuba (1751-1839), la publicación de los fascículos cuarto, quinto y primera parte del sexto, que abarcan la medicina en la Isla durante la segunda mitad del siglo XVIII a la casi totalidad de la primera mitad del XIX.

Como en el anterior Cuaderno, presentamos en éste la obra tal como se escribió, sólo con la rectificación de erratas, ya que la misma fue dada a conocer en una primera edición mimeografiada, preparada por el propio autor, en condiciones verdaderamente heroicas.

Con esta segunda parte, de la nueva edición de tan importante libro, continuamos rindiéndole homenaje de reconocimiento a la vida y obra del sabio médico e historiador cubano, que fue el doctor José A. Martínez-Fortún Foyo.

Dr. Gregorio Delgado García
Historiador Médico del MINSAP
Director de Cuadernos de Historia de la Salud Pública.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons