SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3La concepción de la formación doctoral en ciencias pedagógicas del Centro de Estudios de Educación de la Universidad Central de las VillasExploración y modificación de la actitud de los estudiantes de pre-universitario hacia el estudio de las matemáticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Transformación

versão On-line ISSN 2077-2955

Resumo

BENITEZ OLIVERA, Noel; GARCIA QUINTERO, Estrella  e  AMAYUELA MORA, Georgina. La educación integral de la sexualidad desde habilidades sicosociales en adolescentes cubanos. trf [online]. 2020, vol.16, n.3, pp. 588-609.  Epub 01-Set-2020. ISSN 2077-2955.

Objetivo:

El presente artículo persigue explorar las particularidades del proceso de la educación integral de la sexualidad desde habilidades sicosociales en adolescentes cubanos.

Métodos:

Se emplearon los métodos histórico-lógico, analítico-sintético el análisis documental y la entrevista a informantes claves a partir del empleo de los siguientes indicadores: concepción de la educación sexual, contenidos que se tratan prioritariamente para la educación de la sexualidad desde la formación de habilidades sicosociales y las vías que se utilizan para educar sexualmente a los adolescentes.

Resultados:

El estudio reveló las etapas y tendencias en el decursar histórico de la educación integral de la sexualidad desde habilidades sicosociales en adolescentes cubanos, así como los principales rasgos que caracterizaron cada una de ellas.

Conclusión:

A partir de la última década del siglo XX es que recién se empieza a tomar conciencia, en el sistema educativo cubano, sobre la importancia de la formación de habilidades sicosociales como parte del proceso de educación integral de la sexualidad en la etapa adolescente para prevenir conductas de riesgo, lo que se expresa en un movimiento que va de una presencia espontánea, asistemática y fragmentada a la institucionalización de la educación de la sexualidad, vista ahora eje transversal curricular.

Palavras-chave : Adolescencia; educación integral de la sexualidad; habilidades sicosociales; comportamiento sexual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )