SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Tratamiento homeopático y convencional de la urgencia hipertensivaFactores de riesgo y tipificación de la conducta suicida en la adolescencia, su enfoque comunitario índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

VALDES SARDINAS, Sonia Amalia et al. El tabaquismo y su asociación con la salud bucal de los adolescentes. Acta méd centro [online]. 2020, vol.14, n.1, pp. 44-52.  Epub 31-Mar-2020. ISSN 2709-7927.

Introducción:

el consumo del cigarro aumenta a la par del desarrollo de la sociedad actual, sobre todo en la adolescencia; esta práctica está asociada a una gran variedad de cambios perjudiciales en la cavidad bucal.

Objetivo:

describir las afecciones provocadas por el tabaquismo en el estado de salud bucal de los adolescentes.

Método:

se realizó un estudio descriptivo transversal (se aplicaron técnicas y métodos cuantitativos y cualitativos) en el período de octubre de 2016 a mayo de 2018. Por un muestreo intencional no probabilístico se seleccionó una muestra de 144 adolescentes de décimo y onceno grados del Instituto Preuniversitario “Ernesto Che Guevara” a los que se les aplicó una encuesta y un examen bucal.

Resultados:

predominaron adolescentes de 17 años, masculinos. Los principales factores asociados al tabaquismo fueron la dieta cariogénica y la mala higiene bucal. Prevalecieron los adolescentes con mal nivel de información.

Conclusiones:

predominaron adolescentes fumadores masculinos de 17 años que estaban mayormente afectados por la enfermedad periodontal y la caries dental. La mala higiene bucal y el consumo de dieta cariogénica fueron los principales factores de riesgo. El nivel de información resultó mal en la mayoría de la muestra.

Palavras-chave : adolescentes; factores de riesgo; tabaquismo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )