SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número2Deterioro cognitivo en pacientes con enfermedad de ParkinsonAfecciones podológicas en adultos mayores atendidos en la Consulta de Podología general índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

CARBALLIDO PERDOMO, Diana Rosa et al. Plan de acción sobre la importancia de la conservación de los dientes temporales. Acta méd centro [online]. 2021, vol.15, n.2, pp. 288-296.  Epub 30-Jun-2021. ISSN 2709-7927.

Introducción:

la pérdida de alguno de los dientes temporales trae como resultado alteraciones morfológicas y funcionales en el crecimiento y el desarrollo de los maxilares.

Objetivo:

diseñar un plan de acción sobre la pérdida prematura de dientes temporales dirigido a niños de cinco a 10 años.

Métodos:

se realizó un estudio observacional, descriptivo transversal en el Semi-internado “Manuel Ascunce Domenech”, del Municipio de Sagua la Grande, durante el período de septiembre de 2014 a junio de 2015. La población de estudio estuvo constituida por 127 niños de ambos sexos, cifra que coincide con la muestra. Para la recogida de la información se emplearon diversos métodos y técnicas como el examen bucal, la entrevista, el grupo focal y el cuestionario.

Resultados:

la edad de la pérdida temprana de dientes temporales más frecuente fue de siete años por caries dental, seguida por traumatismos en la arcada inferior izquierda, y el diente más afectado fue el segundo molar. Los niños tienen un nivel de información medianamente adecuado. El plan de acción cuenta con 13 acciones dirigidas a la prevención de pérdida prematura de dientes temporales y los Especialistas lo consideraron pertinente y factible.

Conclusiones:

constituye una necesidad buscar métodos cada día más efectivos de educación para la salud para lograr el éxito en la labor educativa en niños en este tipo de enseñanza, para lo que es indispensable el uso de herramientas claves como la comunicación dialogada y persuasiva, la creatividad y las técnicas afectivas participativas expresadas en un plan de acción previamente organizado y planificado.

Palavras-chave : diente primario; diente molar; primer molar; pérdida temprana de dientes; nivel de información; plan de acción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )