SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número3Las plantas medicinales en la prevención y el tratamiento de la COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Acta Médica del Centro

versão On-line ISSN 2709-7927

Resumo

SANTANA MENDEZ, Arlen Tamara; CASTILLO HERNANDEZ, Rolando  e  SUAREZ GOMEZ, Liliam. Variación del estado funcional del sistema estomatognático con el tratamiento ortodóncico de pacientes con adaquia o hiperdaquia. Acta méd centro [online]. 2022, vol.16, n.3, pp. 407-416.  Epub 30-Set-2022. ISSN 2709-7927.

Introducción:

las maloclusiones verticales más frecuentes son la adaquia y la hiperdaquia, pueden ser causadas por malposiciones dentarias o por problemas de bases óseas, y de acuerdo a ello su tratamiento varía. Independientemente de su causa, estas maloclusiones comprometen las funciones del sistema estomatognático. La respuesta del sistema estomatognático puede ser muy variada.

Objetivo:

determinar si existen diferencias en las variaciones del índice clínico de la prueba de Helkimo en casos con adaquia o hiperdaquia durante el tratamiento ortodóncico.

Métodos:

se realizó un estudio cuasi experimental, prospectivo, en la Clínica Estomatológica Docente “Victoria de Santa Clara”, de la Ciudad de Santa Clara, entre octubre de 2018 y octubre de 2019. La población de trabajo estuvo constituida por la totalidad de los pacientes que acudieron al servicio de la clínica. Se tomó una muestra no probabilística intencionada de 30 pacientes de 15 a 19 años con adaquia o hiperdaquia. Se registraron aspectos morfológicos y se aplicó el índice clínico de la prueba de Helkimo.

Resultados:

la disfunción témporo-mandibular fue más frecuente entre las mujeres (21) y de ellas 11 con síntomas severos. La adaquia resulto más dañina para el funcionamiento del sistema estomatognático que la hiperdaquia. La totalidad de los pacientes mejoraron el estado funcional del sistema estomatognático con el tratamiento ortodóncico.

Conclusiones:

los indicadores de disfunción fueron más frecuentes, sobre todo en las categorías más graves en los pacientes con adaquia. Se demuestra un efecto beneficioso del tratamiento ortodóncico en los casos con maloclusiones verticales (adaquia o hiperdaquia).

Palavras-chave : sistema estomatognático; estado funcional; tratamiento ortodóncico; adaquia; hiperdaquia; indicadores de disfunción.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )