SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Cambio climático, afectaciones y oportunidades para la ganadería en CubaComportamiento agronómico de siete accesiones de Brachiaria humidicola durante la fase de establecimiento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

MACHADO, R. Colecta de Jatropha curcas y su comportamiento en fase de vivero y de establecimiento (Nota técnica). Pastos y Forrajes [online]. 2011, vol.34, n.2, pp. 145-154. ISSN 0864-0394.

El objetivo de este trabajo fue colectar material de J. curcas con características morfológicas adecuadas para la producción de semilla, así como determinar su comportamiento en la fase de vivero y la de establecimiento. En el vivero se observó variación en los días necesarios para el arraigamiento de los propágulos (14 a 35 días) y en la emergencia de las plántulas (7 a 28 días). La supervivencia de los propágulos fluctuó entre 73 y 100%; mientras que a partir de semilla estuvo entre 26,6 y 85,0%. La supervivencia en la fase de campo varió entre 45,4 y 93,3% en las procedencias trasladadas por propágulos, pero en la mayoría resultó inferior a la que se detectó en el vivero. En las procedencias sembradas directamente también se detectó variación en la supervivencia, pero el número de plantas emergidas a los 56 días fue alto. En estas condiciones se mantuvo un patrón de variación similar en el porcentaje de plantas arraigadas y de supervivencia, pero fue evidente el efecto del estrés causado por el traslado. Se concluye que la edad de las plantas y de las partes elegidas en el material donante, así como la calidad de la semilla, pudieron influir en la variación de los días necesarios para el arraigamiento o la emergencia y en el porcentaje de supervivencia. Se recomienda utilizar el procedimiento descrito para la colecta de J. curcas, enfatizando en la vía vegetativa, con el fin de acceder a procedencias con características adecuadas para la producción de semilla y con ello mantener el genotipo de los materiales colectados.

Palavras-chave : Colección de plantas; Jatropha curcas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License