SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Caracterización de la mesofauna edáfica bajo diferentes usos de la tierra en suelo Ferralítico Rojo de Mayabeque y ArtemisaConducta de búfalos en pastoreo en humedales de Ciego de Ávila, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

BORROTO¹, Ángela et al. Caracterización socioeconómica y tecnológica de la producción ovina en Ciego de Ávila, región Central de Cuba (Parte I). Pastos y Forrajes [online]. 2011, vol.34, n.2, pp. 199-210. ISSN 0864-0394.

Con el objetivo de caracterizar los sistemas de producción ovina en Ciego de Ávila desde el punto de vista socioeconómico y tecnológico, se encuestaron 6, 13 y 11 fincas de productores privados asociados a cooperativas de créditos y servicios (CCS) en los municipios de Baraguá, Ciego de Ávila y Ciro Redondo, respectivamente. Se logró identificar los factores socioeconómicos y tecnológicos que limitaban el incremento de sus producciones, así como las tipologías de los sistemas existentes, los aspectos socioeconómicos, la infraestructura, las capacidades tecnológicas y las características del potencial humano vinculado a su producción animal. Los resultados indicaron que la producción ovina se desarrolló como una alternativa para sustentar el autoconsumo cárnico y la economía familiar, con predominio de la raza Criolla Pelibuey comercial. La situación higiénica de esas crianzas fue aceptable, en las que predominó el sistema de manejo extensivo, con pastoreo continuo sobre pastos naturales de baja calidad y rebaños integrales de 20-40 ovinos para Baraguá y Ciro Redondo, y de hasta 20 ovinos en Ciego de Ávila. Las ventas por convenios a la Empresa de Ganado Menor resultaron inferiores a las esperadas, con un peso vivo medio próximo a los 30 kg, y se demostró que los productores encuestados recibieron poca atención por asociaciones e instituciones aptas para capacitar y/o brindar asistencia técnica.

Palavras-chave : Desarrollo rural; ovinos; producción animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License