SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número2Efecto del nivel de inclusión de soya en la digestibilidad in vitro de la harina de piscidium de Moringa oleiferaProducción de biogás y bioabonos a partir de efluentes de biodigestores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

OJEDA, A et al. Composición química, producción de gas in vitro y astringencia en el follaje de Samanea saman (Jacq.) Merrill. Pastos y Forrajes [online]. 2012, vol.35, n.2, pp. 205-218. ISSN 0864-0394.

Con el objetivo de determinar la composición química, la astringencia, la producción de gas y la degradabilidad ruminal in vitro de la fracción comestible de Samanea saman, durante el año 2009 se realizaron cinco muestreos (febrero, abril, mayo, junio y octubre) en plantas localizadas en un bosque semicaducifolio tropical en Venezuela. En cada muestreo se consideraron 10 plantas diferentes, cada una como una réplica evaluada en un diseño completamente aleatorizado. No hubo variación (P>0,05) en la MO (94,1 ± 1,5%), la PC (20,1 ± 1,5%), la hemicelulosa (17,5 ± 3,7%), la celulosa (10,5 ± 2,5%), la lignina (11,1 ± 1,8%) y los fenoles totales (2,8 ± 1,1%). De mayo a octubre se observaron los mayores valores (P<0,05) para la EE (5,3 ± 0,8%), la FND (44,8 ± 3,3%), la FAD (16,7 ± 1,9%) y el Ca (1,3 ± 0,2%); mientras que los taninos totales (P<0,05) y condensados (P<0,01) se elevaron en octubre (3,75% y 0,99%, respectivamente). La astringencia no se detectó de febrero a mayo y fue baja de junio a octubre (0,4 ± 0,2 g Eat/100 g de MS). No hubo diferencias en los parámetros b (0,04 ± 0,01 mL/h), To (1,2 ± 0,2 h) y (21,3 ± 3,3 h), con la mayor producción potencial de gas en febrero (63,3 mL/g MS). La degradabilidad de la MO y de la FND se redujeron (P<0,05) en abril (44,7% y 24,7%, respectivamente), sin diferencias para los meses restantes (51,2 ± 3,4% y 37,7 ± 3,3%, respectivamente). La biomasa comestible de S. saman puede ser empleada como una fuente de nutrientes en sistemas silvopastoriles, con una reducida participación de taninos condensados de baja actividad biológica, lo que supone un impacto positivo sobre el flujo de nitrógeno no amoniacal a partir del rumen

Palavras-chave : digestibilidad; Samanea saman; taninos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )