SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3Evaluación de accesiones de Brachiaria brizantha en suelos ácidos: Época de máximas precipitacionesRendimiento agronómico de la morera por efecto de diferentes alturas y frecuencias de corte índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

PENTON, Gertrudis; MARTIN, G; PEREZ, A  e  NODA, Yolai. Comportamiento morfoagronómico de variedades de morera (Morus alba L.) durante el establecimiento. Pastos y Forrajes [online]. 2007, vol.30, n.3, pp. 0-0. ISSN 0864-0394.

En áreas de la EEPF "Indio Hatuey" se realizó un estudio con el objetivo de evaluar el comportamiento morfoagronómico de cuatro variedades de morera (Morus alba L.) (Criolla, Indonesia, Cubana y Tigreada), durante la etapa de establecimiento de plantas trasplantadas. El material vegetativo (posturas) fue aviverado durante 120 días. La dinámica de emergencia de las yemas fue significativamente superior en las variedades Indonesia, Tigreada y Cubana con respecto a la Criolla. La variedad Tigreada alcanzó la mayor tasa promedio de desarrollo de nuevas ramas (0,25 ramas/día), aunque sin diferencias significativas respecto a las restantes variedades. La longitud de las ramas tendió a ser superior en la var. Tigreada (0,89 cm promedio por día), seguida por las variedades Indonesia, Cubana y Criolla (0,77; 0,73 y 0,63 cm/día, respectivamente). Sin embargo, el grosor de las ramas fue mayor en las variedades Cubana y Criolla. La variedad Indonesia se caracterizó por un significativo crecimiento en altura y grosor de la base del tallo principal (154 cm y 14,6 mm) respecto al resto de las variedades. Todo ello tuvo una repercusión marcada en la producción de hojas, en lo cual se destacó la variedad Tigreada; le siguieron, aunque con diferencias significativas entre ellas, las variedades Indonesia, Cubana y Criolla. Se concluye que Tigreada e Indonesia resultaron ser las variedades de mejor comportamiento morfoagronómico durante el establecimiento; la primera se caracterizó por un alto potencial de producción de hojas y la segunda por una notable capacidad de acumulación de tejido leñoso.

Palavras-chave : Establecimiento de plantas; Morus alba.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )