SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 suppl.5Árboles y nemátodos gastrointestinales en bovinos jóvenes: Un nuevo enfoque de las investigacionesGestión del desarrollo local en los municipios: la iniciativa municipal como experiencia de cambio en la provincia de Matanzas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

ARECE, J. La epizootiología como herramienta para el control parasitario en ovinos. Pastos y Forrajes [online]. 2007, vol.30, suppl.5, pp. 1-1. ISSN 0864-0394.

El parasitismo interno en los ovinos constituye una de las limitantes de mayor importancia en el desarrollo exitoso de la producción ovina. El primer paso para lograr un control parasitario está relacionado con el estudio de la epizootiología de los agentes etiológicos, y entre ellos el conocimiento de las especies que circulan en los rebaños. Para realizar este tipo de estudio se seleccionaron tres unidades de producción ovinas de la provincia de Matanzas, cuyos animales y sistema de manejo son representativos de los del resto de la provincia. Se encontró que los animales están infestados de forma simpátrica por dos especies del género Haemonchus (H. placei y H. contortus) que superan el 90% del conteo fecal durante todo el año. También se encontró Trichostrongylus colubriformis y Oesophagostomum columbianum, en menor cuantía. Las mayores tasas de infestación se presentaron en el período lluvioso en las tres unidades, lo que muestra una estacionalidad evidente. Las crías se parasitaron en función del sistema de manejo implementado y las reproductoras paridas fueron las más susceptibles en un grupo de hembras incorporadas a la reproducción. Estos elementos son de vital importancia para la puesta en marcha de planes de control parasitario.

Palavras-chave : Control parasitario; epizootiología; Haemonchus; ovinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )