SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número4Efectos combinados de escarificación y de hidratación parcial en la germinación de semillas frescas de leguminosasEfecto del marco de siembra en la producción de postes vivos de Gliricidia sepium índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

SANCHEZ, Tania; LAMELA, L; LOPEZ, O  e  BENITEZ, M. Comportamiento productivo de vacas lecheras Mambí de Cuba en una asociación de gramíneas y Leucaena leucocephala cv. Cunningham. Pastos y Forrajes [online]. 2008, vol.31, n.4, pp. 1-1. ISSN 0864-0394.

Se evaluó el comportamiento de los indicadores productivos de vacas Mambí (¾ Holstein x ¼ Cebú) de Cuba en una asociación de gramíneas mejoradas y Leucaena leucocephala cv. Cunningham, en una vaquería de la Empresa Genética de Matanzas. El pesaje de leche se realizó durante dos años al 100% de los animales en ordeño, con una frecuencia mensual. Se determinó la producción de leche por vaca en ordeño y la producción por vaca total, así como la influencia del bimestre de producción, la época del año, el número de la lactancia y el año, en el comportamiento productivo. Se alcanzó coincidencia entre la curva real y potencial de producción de leche, con una eficiencia superior al 85%; los mayores valores se obtuvieron en el período lluvioso. Al analizar la producción de leche por bimestre los mejores resultados se alcanzaron en julio-agosto. Además se lograron valores de producción por lactancia de 2 030-2 159 kg y por hectárea de 2 744-3 025 kg. A su vez, cuando se analizó el efecto de la época del año en el peso de los terneros al nacer no se encontraron diferencias significativas; los valores fueron superiores a 37,5 kg para ambos períodos. Se concluye que con la asociación de gramíneas mejoradas y leucaena se obtuvieron producciones totales, por lactancia y por hectárea aceptables, lo cual conllevó un adecuado nivel de rentabilidad en la vaquería, con ganancias superiores a los 1 000 pesos por hectárea.

Palavras-chave : Lactancia; leucaena; producción de leche; silvopastoreo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol