SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Evaluación productiva de hembras en desarrollo de genotipos lecheros en unaasociación de gramíneas con leucaena índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

OJEDA, F et al. Evaluación del empleo de hollejo fresco o conservado en dietas para la ceba de toros. Pastos y Forrajes [online]. 2010, vol.33, n.2, pp. 1-1. ISSN 0864-0394.

Con el objetivo de evaluar las ganancias de peso en toros que consumían hollejo de cítrico fresco o conservado, se realizó un estudio durante 120 días en dos cebaderos de la Empresa Citrícola «Victoria de Girón», en Jagüey Grande, Matanzas. Ambas unidades disponían de 400 animales y la raza predominante era Cebú comercial. El manejo consistió en pastoreo restringido (cuatro horas) y estabulación (20 horas). La disponibilidad de pasto fue de 5 y 3 kg de MS/animal/día para la lluvia y la seca, respectivamente. Las dietas consistieron en forraje verde y hollejo de cítrico fresco o ensilado a voluntad. Además se suplementó con 0,5; 1,0; 1,1 y 0,05 kg/animal/día de heno, residuos fermentados de maíz, afrecho de trigo y sal mineral, respectivamente; la urea se ofreció según los balances alimentarios. Se midió el consumo de los alimentos voluminosos y la ganancia de peso vivo. Se efectuaron balances alimentarios previos y retrospectivos al finalizar el estudio. La mayor ingestión de forraje (8,1 vs 7,7 kg/animal/día) se obtuvo en la dieta de hollejo fresco. Las ganancias fueron de 0,641 vs 0,633 kg/animal/día para los animales que consumían hollejo fresco y ensilaje, respectivamente. La conversión alimentaria fue alta (11,4 y 11,6 para los animales que disponían de hollejo fresco y ensilado, respectivamente). Esta evaluación demostró que en igualdad de condiciones, no hubo grandes diferencias productivas al emplear cualquiera de las dos formas de suministro.

Palavras-chave : Citrus; engorde; ensilaje.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )