SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Comparación de tres leguminosas arbóreas sembradas en un sustrato alcalino durante el período de aviveramiento. I. Variables morfoestructuralesEvaluación de ensilajes mixtos de Saccharum officinarum y Gliricidia sepium con la utilización de aditivos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

WENCOMO, Hilda B  e  ORTIZ, R. Capacidad de recuperación de 23 accesiones de Leucaena spp. después de la poda. Pastos y Forrajes [online]. 2011, vol.34, n.1, pp. 53-68. ISSN 0864-0394.

Se evaluaron 23 accesiones de Leucaena spp. durante dos años, con el objetivo de conocer la variabilidad existente en la población en cuanto a la capacidad de recuperación después de la poda. Cuando las plantas sobrepasaban los 2 m, se realizó la poda de uniformidad a un 1 m de altura sobre el nivel del suelo. Las mediciones fueron: el grosor del tallo, el número de rebrotes y su longitud con una frecuencia semanal, a partir de lo cual se calculó la velocidad de crecimiento de cada accesión; además se determinó el rendimiento. El análisis de componentes principales, el de conglomerados y el de regresión lineal simple se realizaron a través del programa estadístico SPSS versión 11.5 para Microsoft Windows®. Se observó variabilidad en los indicadores evaluados (86,11% acumulado en la componente) y todos contribuyeron a su explicación. A su vez, el análisis de conglomerados permitió la formación de tres grupos. Se concluye que todas las accesiones presentaron capacidad de recuperación después de la poda, con diferencias entre ellas. Las accesiones Leucaena leucocephala cv. Cunningham, cv. Perú, CIAT-9119, CIAT-9438, CIAT-751, CIAT-7988, CIAT-7384, CIAT-7929, CIAT-17480, cv. Ipil-Ipil y cv. CNIA-250; L. lanceolata CIAT-17255 y CIAT-17501 y L. diversifolia CIAT-17270 fueron las de mayor capacidad de recuperación. Por ello se recomienda, en futuras investigaciones relacionadas con la caracterización, evaluación y selección de estas especies, realizar estudios que incluyan su persistencia en el tiempo bajo condiciones de poda, así como su empleo en el fomento de nuevos sistemas silvopastoriles.

Palavras-chave : Comportamiento; Leucaena spp; poda.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )