SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número4Caracterización morfoagronómica y evaluación del contenido proteínico en dos genotipos de Clitoria ternatea L. cultivados en un sistema de espalderas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão impressa ISSN 0864-0394

Resumo

CABRERA, Grisel. La macrofauna edáfica como indicador biológico del estado de conservación/perturbación del suelo. Resultados obtenidos en Cuba. Pastos y Forrajes [online]. 2012, vol.35, n.4, pp. 346-363. ISSN 0864-0394.

Para predecir el estado de degradación de un suelo se utiliza un grupo de variables que abarcan sus propiedades físicas, químicas y/o biológicas. La macrofauna, que incluye los invertebrados del suelo mayores de 2 mm de diámetro, es un componente biológico que puede ser usado con este fin. Tanto su riqueza taxonómica como su densidad, biomasa y composición funcional cambian en dependencia del efecto de diversos usos y manejos de la tierra. La presente reseña reafirma que las características de la macrofauna y los resultados obtenidos, principalmente en Cuba, sobre su variación en ecosistemas con diferentes niveles de antropización, avalan el uso potencial de esta fauna como indicador biológico del estado de conservación del suelo. Las investigaciones futuras deben considerar un nivel taxonómico más bajo en la identificación de la macrofauna, y relacionar su composición taxonómica y funcional con los factores climáticos y pedológicos.

Palavras-chave : Conservación de suelos; fauna del suelo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )