SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número1Influencia de la suplementación con concentrado en la producción de leche de vacas Holstein x Cebú en silvopastoreoPerfil cualitativo de metabolitos secundarios en la fracción comestible de especies leñosas seleccionadas por vacunos en un bosque semicaducifolio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

GAVIRIA, Xiomara; NARANJO, J. F  e  BARAHONA, R. Cinética de fermentación in vitro de Leucaena leucocephala y Megathyrsus maximus y sus mezclas, con o sin suplementación energética. Pastos y Forrajes [online]. 2015, vol.38, n.1, pp. 55-63. ISSN 2078-8452.

Con el objetivo de caracterizar la cinética de fermentación in vitro de mezclas de Leucaena leucocephala y Megathyrsus maximus, se realizó un experimento in vitro de producción de gas en el que se incluyeron cinco tratamientos: 100 % de L. leucocephala (L100), 100 % de M. maximus (G100), 100 % de suplemento a base de harina de arroz y melaza (S100), y dos proporciones: L23-G77 y L26-G70-S4. Los forrajes se recolectaron durante ocho meses en un sistema silvopastoril intensivo (SSPi), perteneciente al Centro Agropecuario Cotové de la Universidad Nacional de Colombia. La producción máxima de gas varió en un rango de 156 (L100) a 247 mL g-1 sustrato (L26-G70-S4). El menor volumen de gas al punto de inflexión (57,5 mL) se observó en L100, el cual fue diferente al de las mezclas y el suplemento (p < 0,05). La desaparición de la MS a las 96 h varió entre 53,8 % y 66,9 %, y fue mayor en L100 que en el resto de los tratamientos (p < 0,05). El menor valor de la producción de gas (1,31 mL) por cada gramo de MS, fermentada a las 96 h, se observó en L100 (p < 0,05). Los resultados sugieren que la inclusión de leucaena aumentó la concentración de proteína de la dieta y redujo el contenido de FDN, lo que resulta positivo desde el punto de vista de la productividad animal. Se concluye que la utilización de forrajes de mayor calidad nutricional, como el de leucaena, modifica el perfil de fermentación de la dieta; por lo que la respuesta de las mezclas forraje-gramínea es diferente a la esperada, ya que depende de la respuesta individual de cada forraje.

Palavras-chave : Gases; productividad animal; sistemas silvopascícolas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License