SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Forraje de Tithonia diversifolia para el control de estrongílidos gastrointestinales en bovinos jóvenesPotencialidad antimicrobiana y caracterización de propóleos de Melipona beecheii provenientes de dos fincas agroenergéticas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

SUAREZ-CASTELLA, Miguel et al. Cadenas de valor de productos agropecuarios en seis municipios de Cuba. II. Experiencias de su aplicación1. Pastos y Forrajes [online]. 2016, vol.39, n.2, pp. 139-148. ISSN 2078-8452.

El objetivo de esta investigación fue definir las cadenas de valor por producto agropecuario acorde con la integración entre los actores participantes (productor-centros científicos-decisores-servicios técnicos-población) en entidades productivas (EP) de las provincias de Matanzas y Villa Clara, insertadas en el Proyecto Internacional Coinnovación. Para ello se utilizó la metodología propuesta en la parte I de este artículo, la cual considera la visión de integración del productor con el resto de los actores de las cadenas, el modelo general de cadenas de valor de productos agropecuarios a nivel local, los mapas genéricos y específicos de cada cadena y productor con sus correspondientes manuales de proceso, así como los resultados del diagnóstico realizado y los puntos críticos presentes en las cadenas. Los resultados de la aplicación de dicha metodología permiten concluir que el procedimiento metodológico empleado, que se basa en aspectos novedosos y valiosos para el diseño de cadenas de valor de productos agropecuarios a escala local (modelo general, mapas genéricos y específicos por producto y productor), como prueba piloto dentro del marco del proyecto Coinnovación, permitió diseñar 64 mapas específicos de cadenas de valor por producto y por productor con sus 28 manuales de proceso, teniendo en consideración los resultados del diagnóstico previo a las EP (con la detección de los problemas existentes) y la definición de los puntos críticos de las cadenas de valor, así como las estrategias para su implementación. Ello constituye una recomendación para que el país considere y potencie a nivel municipal

Palavras-chave : Agricultura; desarrollo rural; diagnóstico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License