SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Cadenas de valor de productos agropecuarios en seis municipios de Cuba. II. Experiencias de su aplicación¹ índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

FONTE-CARBALLO, Leydi; MILIAN-RODRIGUEZ, Yanio E  e  DIAZ-SOLARES, Maykelis. Potencialidad antimicrobiana y caracterización de propóleos de Melipona beecheii provenientes de dos fincas agroenergéticas. Pastos y Forrajes [online]. 2016, vol.39, n.2, pp. 149-156. ISSN 2078-8452.

La investigación se realizó en dos fincas agroenergéticas de la provincia de Matanzas (La Primavera e Indio Hatuey), con el objetivo de determinar la actividad antimicrobiana in vitro de los extractos metanólico y etanólico de propóleos recolectados en estas fincas, y caracterizarlos mediante espectroscopía infrarroja. Se determinó la concentración mínima inhibitoria (CMI) de dichos extractos antes de estudiar la actividad antimicrobiana (por el método de perforaciones en agar). Ambos ensayos biológicos se evaluaron frente a Staphylococcus aureus, Escherichia coli, Pseudomona aeruginosa y Candida albicans. Al no cumplirse los supuestos de homogeneidad de varianza y normalidad se utilizó la prueba no paramétrica de Kruskal Wallis, para determinar la existencia de diferencias entre los tratamientos en función del halo de inhibición. Los extractos de propóleos procedentes de las dos fincas mostraron bajos valores de CMI para los microorganismos evaluados (entre 0,07 y 0,15 mg/mL), con excepción de P. aeruginosa que fue el más susceptible (0,04 mg/mL). De las tres diluciones probadas: 100, 75 y 25 %, la primera (perteneciente al extracto metanólico de propóleo de la finca la Primavera) alcanzó el mayor efecto inhibitorio. La mayor diferencia en los espectros infrarrojos se encontró en el intervalo de la región de 2 000 a 500 cm-1 del propóleo perteneciente a la finca Indio Hatuey. Se concluye que las extracciones de propóleo con metanol y etanol permiten obtener productos naturales con elevada actividad antimicrobiana frente a los cuatro microorganismos evaluados.

Palavras-chave : Espectroscopía infrarroja; microorganismos; miel.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License