SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número1Tolerancia a la salinidad en plántulas de agropiro criollo (Elymus scabrifolius) y agropiro alargado (Thinopyron ponticum)Evaluación de la actividad antimicrobiana de extractos frescos de hojas de Morus alba L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

CAIRO-CAIRO, Pedro  e  ALVAREZ- HERNANDEZ, Ubaldo. Efecto del estiércol en el suelo y en el cultivo de la soya Glycine max (L.) Merr.. Pastos y Forrajes [online]. 2017, vol.40, n.1, pp. 37-42. ISSN 2078-8452.

El estudio se desarrolló en la Estación Experimental Agrícola de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas Villa Clara, Cuba, en un suelo Pardo mullido medianamente lavado, con el objetivo de evaluar el efecto de diferentes dosis de estiércol vacuno descompuesto en las propiedades físicas y químicas del suelo, el rendimiento de la soya y las poblaciones de pentatómidos. Se sembraron dos variedades de soya: Incasoy-27 e Incasoy-35, a una distancia de 0,40 m x 0,05 m que formaron los dos experimentos. Los tratamientos fueron: T1.- testigo sin aplicación de estiércol; T2.- estiércol vacuno descompuesto 4 t ha-1 ; T 3.- estiércol vacuno descompuesto 8 t ha-1 con cuatro réplicas cada uno. Se evaluaron las siguientes propiedades físicas y químicas del suelo: factor de estructura, agregados estables, permeabilidad, pH, materia orgánica, fósforo y potasio asimilable. El estiércol descompuesto tuvo efecto no solo sobre el suelo, sino también sobre el control de la población de pentatómidos. La aplicación de estiércol descompuesto produjo un incremento significativo en la agregación, con un cambio de categoría de regular (52,96 %) a buena (66,95 %). El uso de estiércol descompuesto en interacción con el cultivo de la soya incrementó de manera significativa la MO del suelo durante un período corto de tiempo, que pasó de la categoría baja (2,5 %) a mediana (3,7 %). Asimismo, la aplicación de materia orgánica disminuyó significativamente la población de pentatómidos en el cultivo de la soya.

Palavras-chave : enmiendas orgánicas; propiedades físico-químicas suelo; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License