SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número2Efecto del EcoMic® y el Pectimorf® en el crecimiento de plántulas de Leucaena leucocephala cv. CunninghamEvaluación de la macrofauna como indicador del estado de salud en siete sistemas de uso de la tierra, en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

RAMIREZ-PEDROSO, Juan Francisco et al. Inoculación micorrízico-arbuscular y reducción de la fertilización orgánica y nitrogenada en Megathyrsus maximus cv. Likoni. Pastos y Forrajes [online]. 2017, vol.40, n.2, pp. 108-117. ISSN 2078-8452.

Se evaluó el efecto de la inoculación micorrízico-arbuscular en la reducción de la fertilización orgánica y nitrogenada en pasto guinea (Megathyrsus maximus cv. Likoni), cultivado en un suelo Gley Nodular Ferruginoso ubicado en la localidad de Cascajal, provincia de Villa Clara, Cuba. Se estudiaron 13 tratamientos conformados por: testigo absoluto, aplicaciones de 12,5 y 25 t de estiércol vacuno ha-1 combinadas con 0, 105 y 150 kg N ha-1 año-1, con y sin inoculación del hongo micorrízico Funneliformis mosseae. El diseño fue de bloques al azar con cuatro réplicas. El estiércol vacuno incrementó el pH y los contenidos de materia orgánica, P asimilable y K intercambiable del suelo; los mayores efectos se obtuvieron con 25 t ha-1. En ausencia de inoculación, los mayores rendimientos de masa seca (16,57 t de MS ha-1) y concentraciones de N (18,9 g kg-1 MS), P (2,3 g kg-1 MS) y K (17,9 g kg-1 MS) en la biomasa se alcanzaron con la adición de 25 t de estiércol ha-1 más 150 kg N ha-1 año-1, en presencia de F. mosseae; resultados similares se obtuvieron con 12,5 de estiércol ha-1 y 105 kg N ha-1. Estos tratamientos mostraron las mayores frecuencia e intensidad de colonización micorrízica (57,7 y 58,2 %) y el mayor número de esporas (503 y 491 esporas g-1 de suelo) de hongos micorrízico- arbusculares (HMA) en la rizosfera. Con la inoculación de F. mosseae en el momento de la siembra, las dosis de estiércol vacuno y el fertilizante nitrogenado se pueden reducir en 50 y 30 %, respectivamente, sin afectar el contenido de nutrientes en la biomasa ni el rendimiento, durante dos años de desarrollo del cultivo.

Palavras-chave : composición química; nutrición de las plantas; rendimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License