SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Índice de calidad del suelo en la Empresa Pecuaria El Tablón (Cienfuegos, Cuba) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

HERNANDEZ-VIGOA, Guillermina et al. Indicadores edáficos después de la conversión de un pastizal a sistemas agroecológicos. Pastos y Forrajes [online]. 2018, vol.41, n.1, pp. 3-12. ISSN 2078-8452.

El estudio tuvo como objetivo evaluar la conversión de un pastizal a un área de forraje y otra de policultivo con la aplicación de métodos agroecológicos, mediante diferentes variables biológicas, físicas y químicas del suelo, en una finca con integración ganadería-agricultura en la localidad de Cangrejeras provincia Artemisa, Cuba. Se estudió la macrofauna y la mesofauna total; los grupos funcionales de epígeos, anécicos y endógeos de la macrofauna; los oribátidos, uropodinos y gamasinos de la mesofauna; la fitomasa subterránea; el contenido de carbono hidrosoluble; la biomasa microbiana; la actividad de las enzimas deshidrogenasa y fosfatasa ácida; el carbono orgánico total; el porcentaje de agregados estables y la densidad aparente del suelo. La relación entre las variables y su contribución a la conversión del pastizal fueron exploradas por el análisis de componentes principales. De las 16 variables evaluadas, solo nueve (macrofauna de epígeos y endógeos, mesofauna de oribátidos y uropodinos, carbono orgánico total y carbono hidrosoluble, enzima fosfatasa ácida, porcentaje de agregados y densidad aparente del suelo) fueron recomendadas para el análisis integral de la calidad del suelo y del impacto del cambio de uso de la tierra. El análisis integrado de todas las variables, de acuerdo a sus correlaciones y al ordenamiento de los sistemas, mostró que la conversión de pastizal a forraje resultó una práctica agroecológica favorable para la conservación de la calidad y el uso sostenible del suelo; mientras que la siembra de cultivos y su rotación (policultivo) afectaron la calidad.

Palavras-chave : conservación de suelos; fauna del suelo; sistemas de explotación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License