SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Indicadores edáficos después de la conversión de un pastizal a sistemas agroecológicosDeshidratación del follaje, al sol y a la sombra, de tres plantas forrajeras proteicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

OJEDA-QUINTANA, Lázaro Jesús et al. Índice de calidad del suelo en la Empresa Pecuaria El Tablón (Cienfuegos, Cuba). Pastos y Forrajes [online]. 2018, vol.41, n.1, pp. 13-20. ISSN 2078-8452.

En el año 2015, estudios de fertilidad del suelo en las principales empresas ganaderas de Cuba mostraron que en el 90,6 % de las áreas existía afectación por uno o más factores limitantes; y en la provincia de Cienfuegos, el 25 % de la superficie agrícola de la Empresa Pecuaria El Tablón no estuvo exenta de dichas deficiencias. En este estudio se determinó el índice de calidad de un suelo Pardo Grisáceo en áreas de pastos naturales de esa entidad, a partir de la validación del software Sistema Cuantitativo de Evaluación y Monitoreo de la Calidad del Suelo (SEMCAS), que analiza de forma integrada indicadores físicos, químicos y biológicos. Las mediciones se realizaron de acuerdo con un diseño de bloques al azar, en dos vaquerías y en parcelas de 4 x 4 m2. Las muestras se tomaron en el período lluvioso y el poco lluvioso. Se procesaron los datos estadísticamente, mediante un análisis de varianza de clasificación simple. Los indicadores físicos mostraron una densidad aparente alta y la humedad higroscópica por debajo del rango óptimo establecido. Se halló un pH ácido; mientras que el fósforo asimilable, la capacidad de intercambio catiónico y el porcentaje de saturación de bases fueron bajos. Los valores del índice de calidad del suelo difirieron estadísticamente entre los sitios de muestreo, aunque de manera discreta, y en general estuvieron entre 0,29 y 0,32. Se recomienda ampliar la frecuencia de muestreo e incluir nuevos indicadores en la evaluación.

Palavras-chave : carbono; fertilidad del suelo; propiedades físico-químicas suelo.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License