SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Estudio de los componentes de la biodiversidad en la finca agroecológica La Paulina del municipio de Perico, CubaEstudio de la accesibilidad alimentaria en dos municipios rurales de la provincia de Matanzas, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

CONTINO-ESQUIJEROSA, Yuván et al. Adopción de nuevas prácticas agroecológicas en tres unidades básicas de producción cooperativa. Pastos y Forrajes [online]. 2018, vol.41, n.1, pp. 56-63. ISSN 2078-8452.

El estudio se realizó con el objetivo de determinar qué nuevas prácticas agroecológicas fueron adoptadas en el proceso de reconversión de tres unidades básicas de producción cooperativa (UBPC) del centro y el este de Cuba. Estas se localizaban en las provincias de Las Tunas (UBPC Maniabo), Camagüey (UBPC Primero de Enero) y Ciego de Ávila (UBPC La Estrella). Sus objetos sociales los constituían la producción ganadera (leche y carne), y la producción de frutales, cítricos y cultivos varios. Fueron cuantificadas las prácticas agroecológicas al inicio, y se comparó el porcentaje de adopción de las nuevas prácticas después de cuatro años. Se utilizó el análisis de comparación de proporciones, y los datos se procesaron a través del paquete estadístico SPSS® versión 11.5.1 para Microsoft Windows®. Las UBPC Estrella y Primero de Enero incorporaron 30 y 24 nuevas prácticas, respectivamente; mientras que Maniabo incorporó solo 13, ya que tenía implementadas 36 de las recomendadas. Las más introducidas fueron el establecimiento de sistemas agroforestales, el control biológico de plagas y la rotación de cultivos. Se concluye que en todas las UBPC en estudio se implementaron diversas prácticas agroecológicas como consecuencia del proceso de reconversión. La concepción del incremento de la biodiversidad y la complejidad del sistema productivo condicionó el desarrollo de la reconversión agroecológica en las entidades objeto de estudio.

Palavras-chave : agricultura alternativa; biodiversidad; seguridad alimentaria.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol | Inglês     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License