SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número4Procesos de innovación en la producción local de alimentos y energía en municipios cubanosComportamiento poblacional de una colección de Urochloa brizantha (Hochst. ex A. Rich.) R.D. Webster en asociación con Stylosanthes guianensis CIAT-184 (Aubl.) Sw índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

PEREZ-HERNANDEZ, Yunel et al. Efecto del estrés hídrico en la germinación de semillas de Sorghum bicolor (L.) Moench cv. UDG-110. Pastos y Forrajes [online]. 2018, vol.41, n.4, pp. 243-252. ISSN 2078-8452.

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar indicadores morfológicos y bioquímicos en Sorghum bicolor (L.) Moench cv. UDG-110 durante el proceso de germinación en condiciones de estrés hídrico inducido por polietilenglicol-6000. Las semillas se sembraron en placas Petri con diferentes concentraciones de polietilenglicol-6000 (0, 3, 6, 9, 12, 15, 18 y 21 %) y se colocaron en un cuarto de crecimiento durante ocho días. Se evaluaron los indicadores siguientes: porcentaje de germinación, valor de germinación, longitud de la raíz y de la parte aérea, actividad á-amilasa y los contenidos de proteínas, azúcares reductores y fenoles solubles. Se utilizó un diseño completamente aleatorizado con cuatro réplicas por tratamiento. El polietilenglicol-6000 afectó el porcentaje de germinación y los caracteres morfo-fisiológicos, como la longitud de las raíces y las partes aéreas. La actividad á-amilasa aumentó en las variantes con presencia del agente osmótico, con valores superiores al 9 %. En las concentraciones bajas e intermedias de polietilenglicol-6000 se observaron los mayores contenidos de azúcares reductores y proteínas solubles totales en la raíz y la parte aérea, respectivamente. La concentración de fenoles solubles en la parte aérea alcanzó valores elevados entre el 15 y el 18 %, lo que puede estar relacionado con un mecanismo de defensa antioxidante para enfrentar las consecuencias del estrés oxidativo que se genera en diversas condiciones de estreses abióticos. El polietilenglicol-6000 afectó el proceso de germinación de S. bicolor cv. UDG-110, aunque hubo germinación con el 21 %, lo que evidenció la presencia de mecanismos de tolerancia a la sequía, como la producción de compuestos osmáticamente activos y la síntesis de sustancias antioxidantes.

Palavras-chave : sorgo; azúcares reductores; compuestos fenólicos; sequia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License