SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 número1Adaptación de gramíneas asociadas con Lotus uliginosus Schkuhr en el trópico alto de ColombiaEfecto del IHPLUS® sobre el proceso de germinación de Sorghum bicolor L. (Moench) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

ESPINOSA-REYES, Ángel; SILVA-PUPO, Juan José; BAHI-AREVICH, Marisel  e  ROMERO-CABRERA, Dariannis. Influencia del tamaño de las plantas in vitro y tipo de sustrato en la aclimatación de Morus alba L. Pastos y Forrajes [online]. 2019, vol.42, n.1, pp. 23-29. ISSN 2078-8452.

Este estudio tuvo como objetivo evaluar la influencia del tamaño y el tipo de sustrato en la aclimatación de plantas in vitro de Morus alba L. Para ello se realizaron tres experimentos: en el primero se evaluaron vitroplantas agrupadas según sus tamaños, que constituyeron los tratamientos (T1: 1,5-2,5 cm; T2: 2,6-3,5 cm y T3: mayores de 3,5 cm); en el segundo se seleccionaron plantas con una longitud entre 2,5-3,0 cm y se evaluaron tres formulaciones de mezclas de sustratos: T1: suelo (70 %)-estiércol vacuno (20 %)-zeolita (10 %), T2: suelo (45 %)-estiércol vacuno (45 %)-zeolita (10 %), T3: suelo (90 %)-zeolita (10 %); y en el tercero se evalúo el tipo de sustrato en el crecimiento de las vitroplantas en condiciones de vivero, con los mismos tratamientos. Se realizó un análisis de varianza simple, y se aplicó la prueba de comparación múltiple de rango de Tukey para p ≤ 0,05. Se utilizó el paquete estadístico Infostat (2017) sobre Windows®. Los incrementos en la longitud de los brotes y la supervivencia (93,6 %) fueron significativamente superiores cuando se utilizaron vitroplantas de 1,5 a 2,5 cm de longitud. Con el empleo de las mezclas de sustrato T1 yT2 se obtuvo una supervivencia mayor de 80 %; al igual que mayor longitud, número de hojas y tamaño de las hojas en las vitroplantas en la fase inicial de la aclimatización y en las condiciones de vivero. Se concluye que con el empleo de vitroplantas de tamaño entre 1,5 y 2,5 cm y los sustratos de los tratamientos T1 y T2 durante la aclimatación, se logró una supervivencia alta y mayor crecimiento y desarrollo de las plantas de M. alba.

Palavras-chave : crecimiento; cultivo de tejidos supervivencia; vitroplantas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )