SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Caracterización de la producción de carne vacuna del sector estatal en el suroeste de Holguín, CubaBiodiversidad y abundancia de la macrofauna edáfica en dos sistemas ganaderos en Sancti Spíritus, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

CORNEJO-CORNEJO, Richard et al. Valor nutritivo in vitro de la cáscara Musa paradisiaca L., pre-tratada con enzima exógena xilanasa. Pastos y Forrajes [online]. 2020, vol.43, n.1, pp. 11-17. ISSN 2078-8452.

Objetivo

Evaluar la digestibilidad in vitro de la cáscara de Musa paradisiaca L., pre-tratada con enzima exógena xilanasa para la alimentación de rumiantes.

Materiales y Métodos

Se aplicó un diseño completamente al azar, con cuatro tratamientos y tres repeticiones, con la utilización de enzimas fibrolíticas exógenas (xilanasa). Los tratamientos fueron: T0-Cáscara de plátano sin enzimas (Testigo), T1-Cáscara de plátano + 2 000 UI de enzima/kg MS, T2-Cáscara de plátano + 4 000 UI de enzima/kg de MS y T3-Cáscara de plátano + 8 000 UI de enzima/kg de MS. Para el desarrollo del experimento, se prepararon 24 botellas y se utilizaron seis botellas por tratamiento. Se caracterizó la composición química del alimento. Se determinó además, la digestibilidad aparente in vitro de la materia seca, que se midió a las 24 y 48 h de incubación. Simultáneamente, se registró la producción de gas a diferentes tiempos 3, 6, 12, 24 y 48 h.

Resultados

La digestibilidad ruminal in vitro, a las 24 y 48 h, con la utilización de xilanasa presentó diferencias altamente significativas entre tratamientos (p < 0,05). El mayor porcentaje de digestibilidad in vitro a las 24 h fue en el T2 (42,8 %), el cual se incrementó hasta las 48 h (58,2 %). En la producción de gas in vitro, durante las tres primeras horas, no se registraron diferencias significativas entre tratamientos, mientras que a las 6, 12, 24 y 48 h, sí hubo diferencias estadísticas entre ellos (p < 0,01). La máxima producción de gas se alcanzó a las 48 h, en el tratamiento T2, con valor medio de 284,29 mL/g de MS. El más bajo correspondió al T3 (229,7 mL/g de MS).

Conclusiones

La digestibilidad in vitro de la cáscara de M. paradisiaca se incrementó con la utilización de la enzima fibrolítica. A su vez, los mejores resultados se obtuvieron cuando se utilizaron 4 000 UI de enzima/kg de MS.

Palavras-chave : desarrollo rural; innovación; producción animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )