SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Valor nutritivo in vitro de la cáscara Musa paradisiaca L., pre-tratada con enzima exógena xilanasaVariaciones estacionales y espaciales en la concentración de fenoles en Elaeagnus angustifolia L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

HERNANDEZ-CHAVEZ, Marta Beatriz; RAMIREZ-SUAREZ, Wendy Mercedes; ZURITA-RODRIGUEZ, Alexis Abilio  e  BOULANDIER, Marlen Navarro-. Biodiversidad y abundancia de la macrofauna edáfica en dos sistemas ganaderos en Sancti Spíritus, Cuba. Pastos y Forrajes [online]. 2020, vol.43, n.1, pp. 18-25. ISSN 2078-8452.

Objetivo

Determinar los índices de biodiversidad y abundancia de la macrofauna edáfica en dos sistemas ganaderos del municipio Yaguajay, en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba.

Materiales y Métodos

Se realizó un estudio en áreas de una Unidad Básica de Producción Cooperativa, perteneciente a la Empresa Agropecuaria Obdulio Morales, del municipio Yaguajay, en la provincia de Sancti Spíritus, Cuba. Se evalúo un sistema silvopastoril y un pastizal natural que tenían más de 10 años de explotación, distribuidos en un diseño totalmente aleatorizado, con tres repeticiones por tratamiento. Los muestreos de la macrofauna se realizaron durante dos años en las épocas lluviosa y poco lluviosa en la hojarasca y en las profundidades 0-10; 10-20 y 20-30 cm, según la metodología del Programa de Investigación Internacional Biología y Fertilidad del Suelo Tropical. La macrofauna se identificó hasta el nivel de orden y se realizó análisis no paramétrico de Kruskal-Wallis con el software InfoStat®.

Resultados

Se colectaron 1 207 individuos, de los cuales 840 correspondieron al sistema silvopastoril y 367 al sistema de pastos naturales. En ambos sistemas predominaron los coleópteros (133 y 313 individuos para el pastizal y el silvopastoreo, respectivamente), seguidos de los oligoquetos (78 y 144 individuos, respectivamente). Al analizar los índices ecológicos no se encontró diferencia marcada entre los sistemas evaluados.

Conclusiones

El sistema silvopastoril le proporciona a la comunidad de macroinvertebrados condiciones favorables para el óptimo desarrollo de la macrofauna edáfica. En este sistema se encontró mayor cantidad y diversidad de individuos.

Palavras-chave : biota; coleoptera; fertilidad del suelo; oligochaeta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )