SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Biodiversidad y abundancia de la macrofauna edáfica en dos sistemas ganaderos en Sancti Spíritus, CubaComposición trófica de la macrofauna edáfica en sistemas ganaderos en el Corredor Seco de Nicaragua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

PIA-BEKER, María; ALBERTO-FERNANDEZ, Osvaldo  e  GUADALUPE-KLICH, María. Variaciones estacionales y espaciales en la concentración de fenoles en Elaeagnus angustifolia L. Pastos y Forrajes [online]. 2020, vol.43, n.1, pp. 26-31. ISSN 2078-8452.

Objetivo

Caracterizar las variaciones en el contenido de fenoles en las diferentes porciones comestibles y no comestibles de Elaeagnus angustifolia L. durante el ciclo de crecimiento de la planta.

Materiales y Métodos

Se recolectó material vegetal durante el ciclo de desarrollo de la planta en la región del Valle Medio, Río Negro, Argentina. La recolección se realizó en cinco muestreos (septiembre, noviembre, enero, febrero y marzo). Para ello se tomaron muestras de las hojas, las flores y los frutos de la canopea expuesta al sol y de las hojas sombreadas. Se evaluó la presencia de polifenoles en las diferentes muestras recolectadas mediante ensayos cualitativos y cuantitativos. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza, mientras que las diferencias significativas entre las medias por medio de la prueba de Tukey, para p < 0,05. Se aplicó el programa estadístico Infostat®.

Resultados

Se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) en el contenido de polifenoles entre las hojas externas soleadas y las interiores sombreadas en el muestreo de septiembre. Las hojas sombreadas contenían significativamente más compuestos fenólicos que las hojas superiores soleadas (19,8 y 16,4 mg EAG g-1 de MS, respectivamente). Esta variabilidad se vuelve nula, cuando se compara el tirso comestible total con las partes no consumidas.

Conclusiones

Se determinó la variación estacional y espacial en la concentración de fenoles totales en la biomasa comestible y no comestible de E. angustifolia durante su ciclo de crecimiento. Además, no se encontraron cantidades limitantes de polifenoles en las hojas sombreadas, que pudieran reducir el consumo voluntario de alimento y su digestibilidad.

Palavras-chave : bovinos; metabolitos secundarios; fenoles.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )