SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número3Indicadores productivos y económicos de Clarias gariepinus, alimentadas con subproductos pesqueros ensilados con los ácidos sulfúrico y fórmicoVariación en la concentración de sólidos solubles en tres especies arbustivas forrajeras del trópico alto de Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

LERMA-LASSO, Jose Libardo et al. Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia. Pastos y Forrajes [online]. 2020, vol.43, n.3, pp. 190-200. ISSN 2078-8452.

Objetivo

: Evaluar el efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) cv. Moapa 69 en el trópico alto del departamento de Nariño, Colombia.

Materiales y Métodos

: El estudio se desarrolló en las localidades de Pasto y Sapuyes. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente aletorizados, con arreglo en parcelas divididas. Se establecieron 12 tratamientos, resultantes de la interacción de tres fuentes de enmienda (cal dolomita, cal agrícola y yeso agrícola) y cuatro dosis (D1-testigo sin aplicación de cal, D2-según análisis de suelo, D3-½ D2 y D4-1 t. ha-1), con tres réplicas. Las variables fueron altura de la planta, el rendimiento de forraje verde y de materia seca, la proteína, la fibra detergente neutro, la fibra detergente ácido, el calcio y el fósforo. Se utilizó el análisis de varianza para el procesamiento de los datos mediante el programa R V 3.6.2.

Resultados

: En la época de altas precipitaciones, en la localidad de Pasto, T4 fue el más sobresaliente en fibra detergente neutro y fibra detergente ácido, con valores de 41,0 y 25,5 %, respectivamente. En Sapuyes, T4 se destacó por su contendido de proteína (30,9 %). Durante las bajas precipitaciones, en Pasto, las variables no presentaron diferencias estadísticas. En Sapuyes, T3 fue el mejor en cuanto a la fibra detergente ácido (29,3 %) mientras que, T8 se destacó en altura (2,57 cm) y T12 en el rendimiento de forraje verde (5,52 t ha-1) y de materia seca (0,97 t ha-1).

Conclusiones

: En el establecimiento y desarrollo de M. sativa influyó positivamente la práctica de encalado. El comportamiento de la M. sativa varió en correspondencia con la disponibilidad hídrica. En la época de altas precipitaciones, los rendimiento de materia seca se mantuvieron constantes. Mientras, en la de bajas precipitaciones, la cal dolomta, tuvo los mejores resultados.

Palavras-chave : carbonato de calcio; Medicago sativa; productividad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )