SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número4Efecto de la incorporación de abonos verdes de leguminosas y de la inoculación microbiana en la calidad de ensilajes de Zea mays L.Efecto del método de reproducción en los caracteres morfológicos y productivos de Jatropha curcas L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

PERTIERRA-LAZO, Rosa; BALMASEDA-ESPINOSA, Carlos  e  VILLACRES-MATIAS, Julio. Factibilidad técnica y económica de la suplementación del ganado caprino con Zea mays L. hidropónico en Santa Elena, Ecuador. Pastos y Forrajes [online]. 2020, vol.43, n.4, pp. 326-336. ISSN 2078-8452.

Objetivo

:Valorar la factibilidad técnica y económica de la suplementación del ganado caprino con Zea mays L., cv. Trueno hidropónico en la provincia Santa Elena, en Ecuador.

Materiales y Métodos

:Se evaluó el rendimiento anual de una nave con 104 m2 productivos (cuatro pisos en 105 m2 construidos) con distintas soluciones nutritivas y épocas de siembra. Con estos resultados se estimaron los ciclos de cosecha anuales para sostener el hato. Se compararon los retornos económicos de cuatro escenarios estimados para la región de Santa Elena: A) condiciones actuales reales de los tenedores de cabras (pastoreo extensivo), B) autofinanciamiento del total de la inversión; C) sin subsidio y una nave donada por algún organismo y D) solo un subsidio no reembolsable del 70 % de la inversión inicial.

Resultados

: Las variables peso fresco, seco y porcentaje de materia seca del forraje hidropónico de maíz mostraron efecto significativo de la época de cultivo. No sería necesario adicionar fertilizante a la solución de riego. Los contenidos de proteína bruta fueron altos (15,7 y 18,5 %). La proyección financiera a cinco años, con una producción anual estimada de 14 643,2 kg de forraje verde hidropónico tuvo un costo de 1 521,50 USD y determinó un costo por kilo de forraje fresco producido de 0,11 USD. Los escenarios B a D, que incluyeron suplementación con forraje hidropónico, alcanzaron el doble de peso a la venta en 37 % del tiempo.

Conclusiones

: La utilización del subsidio estatal no reembolsable, y más aún si se recibe el aporte de la infraestructura de la casa de cultivo daría un impulso a la producción caprina de la región y podría lograr el cambio de una cultura de tenedores de ganado caprino al obtener un beneficio/costo entre 1,04-1,68 (escenarios C y D).

Palavras-chave : biomasa; cabra; inversiones; nutrición animal; Zea mays.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )