SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Efecto de la época del año en los componentes nutricionales de Spathodea campanulata BeauvRelación entre el estatus nutricional y el inmunológico del ganado meliponícola en dos provincias de Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

ONTIVERO-VASALLO, Yadiana. Caracterización de cinco arbustivas proteicas promisorias para la ganadería cubana. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 10-Ago-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo

: Caracterizar cinco plantas proteicas y abordar su efecto en la productividad y salud animal.

Materiales y Métodos

: Se consultó la literatura disponible relacionada con la agronomía, agroecología y aplicación en la producción y la salud animal de las especies Moringa oleifera Lam., Tithonia diversifolia Hemsl., A. Gray, Morus alba L., Trichanthera gigantea H. y B. y Cratylia argentea Desv., con el propósito de analizar los resultados obtenidos en los sistemas convencionales de agricultura y ganadería a nivel internacional y en Cuba.

Resultados

: Existe variabilidad en las condiciones de manejo, procesamiento y conservación del forraje de M. oleifera, T. diversifolia, M. alba, T. gigantea y C. argentea. Sus contenidos de proteína bruta oscilan entre 13 y 33 %. Se siembran en densidades entre 555 y 1 000 000 plantas/ha. El rendimiento varía entre 3 y 35 t MS/ha/año, y son abundantes durante el período poco lluvioso. Con estas especies se pueden obtener entre 5 y 7 kg leche/animal/día y la ganancia de peso animal puede superar los 500 g/animal/día.

Conclusiones

:Por su adaptación a las condiciones agrícolas de Cuba, disponibilidad de biomasa durante todo el año y valor nutritivo, M. oleifera, T. diversifolia, M. alba, T. gigantea y C. argentea constituyen recursos forrajeros de calidad, con potencialidades para suplementar a los animales y mejorar su salud; además, de proteger el suelo y disminuir la emisión de metano al medio.

Palavras-chave : C. argentea; M. alba; M. oleifera; T. gigantea; T. diversifoli.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )