SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Relación entre el estatus nutricional y el inmunológico del ganado meliponícola en dos provincias de CubaResiliencia de sistemas de producción agropecuaria expuestos al huracán Irma en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

WENCOMO-CARDENAS, Hilda Beatriz; PEREZ-VAZQUEZ, Arturo; GARCIA-PEREZ, Eliseo  e  VALDES-RODRIGUEZ, Ofelia Andrea. Evaluación fenológica de accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L. en la región de Veracruz. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 10-Ago-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo

:Evaluar el comportamiento fenológico de accesiones no tóxicas de Jatropha curcas L., propagadas de forma sexual y asexual en la región centro del Estado de Veracruz, México.

Materiales y Métodos

:Se trabajó con seis accesiones propagadas tanto por semillas como por estacas con tres repeticiones de una plantación con ocho años de edad. El período de observación se realizó de julio a diciembre del 2019, con evaluaciones semanales. Se registró la presencia de las siguientes fenofases: emisión de inflorescencias, flores, antesis floral, frutos verdes y maduros, caída y emisión de las hojas. Se trabajó con el método semicuantitativo de medición, propuesto por Fournier, y el índice de actividad de Bencke y Morellato.

Resultados

:La mayor floración se presentó de octubre a noviembre tanto para las plantas propagadas por semillas como por estacas. Las accesiones de J. curcas mostraron caída de las hojas, en el período julio-agosto (60 %) y en octubre (98 %). Las hojas fueron emitidas en todos los meses evaluados, excepto en el período julio-agosto y finales de noviembre-diciembre. El mayor número de individuos en esta fase fue en los meses de septiembre y octubre, con el 100 % de los individuos con emisión de hojas.

Conclusiones

:Se observó variación en el comportamiento fenológico de las accesiones, especialmente en cuanto a la caída de las hojas. Las accesiones estudiadas mostraron patrones fenológicos desiguales, ya que la mayoría de ellas florecieron y fructificaron en diferentes momentos.

Palavras-chave : Jatropha; fenología; piñón; fenofases; propagación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )