SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Resiliencia de sistemas de producción agropecuaria expuestos al huracán Irma en CubaCalidad nutricional de ensilajes mixtos de Saccharum officinarum L. y hojas de Manihot esculenta Crantz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

HERNANDEZ-GARCIA, Juan Emilio et al. Potencialidades de la utilización de aditivos zootécnicos en la apicultura cubana. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 10-Ago-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo

:Valorar las potencialidades de la utilización de aditivos zootécnicos en la apicultura en Cuba.

Materiales y Métodos

:Se revisaron artículos disponibles en bases de datos en línea (PubMed, Scopus, Web of Science y Google académico), relacionados con el uso de aditivos zootécnicos en abejas melíferas (Apis mellifera). Se hizo una búsqueda por las palabras clave aditivos zootécnicos, probióticos, prebióticos y fitobióticos, extracto de plantas, y luego se adicionó abejas. Todas las búsquedas se realizaron entre 2019 y 2020. No hubo exclusión de ningún período y no se aplicaron restricciones de idioma.

Resultados

:La utilización de antibióticos en el control y la prevención de infecciones bacterianas en la apicultura producen cambios en la cría de esta especie, y por ello su uso se limita en muchos países. Ante esta realidad, el uso de aditivos zootécnicos constituye una alternativa, debido a su capacidad de modular el sistema inmunológico y la microflora intestinal en las abejas; además de tener una función antagonista contra patógenos. En las últimas décadas se constata que los probióticos y los extractos de plantas son los más utilizados para mejorar los indicadores de salud y productivos, por lo que se trabaja para lograr su estandarización en Cuba.

Conclusiones

: La obtención y evaluación de aditivos zootécnicos en abejas es una estrategia creciente a nivel mundial, que se enfoca en minimizar o eliminar el empleo de químicos. En Cuba, el uso de estos aditivos constituye una propuesta sostenible para mejorar indicadores de salud, y mantener así la calidad de las mieles.

Palavras-chave : abejas; extractos de plantas; prebióticos; probióticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )