SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Contenido de antocianinas, vitamina C y actividad antioxidante en siete variedades de frutos de Morus alba LEfecto de las sales minerales y el uso de manitol en la conservación in vitro de Morus alba L. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

DOMINGUEZ-ESCUDERO, José Miguel Alejandro et al. Caracterización del pastizal y su manejo en un sistema de pastoreo racional Voisin, en Panamá. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 21-Set-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo:

Caracterizar el pastizal y sus indicadores de manejo en un sistema de pastoreo racional Voisin, en suelos de topografía ondulada a quebrada, en el trópico húmedo de Los Santos, Panamá.

Materiales y Métodos:

Se evaluó un sistema de manejo intensivo con pastoreo racional Voisin, donde la rotación de los animales se proyectó a partir de la determinación de su punto óptimo de reposo. Se utilizaron 24 cuartones, con 1,9 día de ocupación promedio. La carga efectiva, la intensidad de pastoreo, el nivel de oferta de forraje y la presión de pastoreo fueron los indicadores principales de manejo.

Resultados:

La carga efectiva fue alta (3,63 UGM/ha como promedio) y mostró diferencias significativas (p < 0,001) en el primer bimestre marzo-abril, con respecto a los demás. La intensidad de pastoreo promedio fue de 148 UGM/ha/día. El nivel de oferta de forraje mostró disponibilidades promedio de 27,8 kg de MS/animal/día. La cobertura de las poáceas dejó ver una tendencia ligera a disminuir, aunque se observó incremento sustancial de la cantidad de especies hacia el final de la evaluación. La presión de pastoreo promedio fue alta (5,56 kg de MS/100 kg de PV/día), al igual que el porcentaje de utilización del pasto (75,0 %). El punto óptimo de reposo promedio para todas las especies fue de 47 días.

Conclusiones:

El manejo flexible del pastoreo racional Voisin, con la determinación del punto óptimo de reposo, en los cvs. Tanzania, Massai, Mulato II, Toledo y Llanero, produjo cambios en los indicadores de manejo, así como en la estabilidad de las especies vegetales del sistema.

Palavras-chave : manejo de praderas; pastoreo rotacional; trópicos húmedos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )