SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44Uso de SolidWorks para el diseño de un secador solar de semillas botánicas de pastos y forrajesCalidad fermentativa y organoléptica de ensilajes con diferentes proporciones de forraje y raíz de Manihot esculenta Crantz índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

CHAVEZ-SUAREZ, Licet et al. Composición funcional de la macrofauna edáfica en cinco agroecosistemas de pastizales en la provincia Granma, Cuba. Pastos y Forrajes [online]. 2021, vol.44  Epub 08-Nov-2021. ISSN 2078-8452.

Objetivo

:Caracterizar la composición funcional de la macrofauna edáfica en cinco agroecosistemas de pastizales en la provincia Granma, Cuba.

Materiales y Métodos

: La investigación se desarrolló en dos pastizales naturales: pastizal natural con árboles y pastizal de gramíneas naturales, con árboles dispersos y asociación de gramíneas mejoradas y árboles. Los muestreos se realizaron dos veces al año, durante el período lluvioso y poco lluvioso. La macrofauna edáfica se colectó según la metodología del TSBF (Tropical Soil Biology and Fertility) y por las trampas de caída. Los organismos identificados se clasificaron en ingenieros del suelo, detritívoros de la hojarasca, herbívoros y depredadores. Se calculó la abundancia proporcional de cada grupo funcional (%) y se realizó el análisis de comparación de proporciones (chi-cuadrado) con el paquete estadístico ComparPro, versión 1.

Resultados

:Se identificaron tres unidades taxonómicas, clasificadas como ingenieros del suelo, siete detritívoros, ocho herbívoros y seis depredadores. Hubo dominio absoluto, en cuanto a abundancia proporcional, de los ingenieros del suelo en los cinco agroecosistemas estudiados y en todos los períodos de muestreo. El orden detritívoro Isopoda no estuvo presente en los pastizales naturales deforestados y pastoreo continuo. Al grupo funcional denominado parasitoide pertenecieron ejemplares de siete familias de Hymenoptera y Diptera.

Conclusiones

:El análisis de los grupos funcionales de la macrofauna edáfica permitió determinar la presencia de todos los gremios en los agroecosistemas estudiados, con predominio de los ingenieros del suelo. Los pastizales con escasa vegetación y pastoreo continuo no proporcionaron ni hábitat ni condiciones necesarias para el desarrollo de organismos detritívoros.

Palavras-chave : sistemas ganaderos; macroinvertebrados del suelo; ingenieros del suelo; detritívoro.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )