SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Algunos indicadores del comportamiento del caprino Landim mozambicano en el planalto de AngóniaProducción y calidad de la leche de una lechería comercial en la provincia Matanzas, Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

OROPESA-CASANOVA, Katerine; WENCOMO-CARDENAS, Hilda Beatriz; MIRANDA-TORTOLO, Taymer  e  LEZCANO-FLEIRES, Juan Carlos. Sustentabilidad en fincas campesinas del municipio Perico, Matanzas, Cuba. Pastos y Forrajes [online]. 2022, vol.45  Epub 19-Set-2022. ISSN 2078-8452.

Objetivo:

Proponer un sistema de indicadores multidimensionales que permita evaluar la sustentabilidad de los sistemas productivos en el marco de los programas de desarrollo municipal.

Materiales y Métodos:

Se adaptaron indicadores a partir de métodos y herramientas multicriterio para el análisis de la sustentabilidad, los que se estandarizaron y ponderaron. Se validó la propuesta metodológica en cinco fincas del municipio Perico, en la provincia Matanzas.

Resultados:

Los indicadores de mayor influencia por dimensión fueron: autosuficiencia alimentaria en la dimensión económica, satisfacción de necesidades básicas, vivienda y grado de aceptabilidad del sistema productivo en la dimensión sociocultural. En lo que respecta a la dimensión ecológica, sobresalieron los vinculados al estudio de los sistemas de cultivos, el análisis de las fuentes de abasto de agua para uso agrícola y su drenaje, así como los asociados al diseño del sistema. Las fincas eran biodiversas, aunque según el grado de complejidad del diseño y el manejo, resultaron medianamente complejas. El índice de sustentabilidad general mostró que solo la finca Palo Lindo no cumplió con el criterio de sustentabilidad.

Conclusiones:

La metodología para la evaluación de la sustentabilidad en sus múltiples dimensiones es una herramienta importante a nivel local. La validación de esta propuesta metodológica permite encontrar tendencias en el ámbito de la sustentabilidad, establecer sus causas y proponer soluciones a mediano plazo.

Palavras-chave : desarrollo; indicadores; metodologías.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol