SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Efecto de la frecuencia de cosecha y la aplicación de enmiendas en la productividad de Cenchrus clandestinus Hochst. ex Chiov MorroneEvaluación de dos inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

MEDEROS-RAMIREZ, Alejandro  e  ORTIZ-PEREZ, Rodobaldo. Efecto estimulante de tratamientos termoterapéuticos en semillas de Glycine max L. Pastos y Forrajes [online]. 2022, vol.45  Epub 26-Dez-2022. ISSN 2078-8452.

Objetivo:

Evaluar el efecto de la estimulación de diversos tratamientos termoterapéuticos, basados en calor seco, en semillas de nueve cultivares de Glycine max L., a tres temperaturas y en tres tiempos de exposición.

Materiales y Métodos:

El estudio se desarrolló en los laboratorios del Departamento de Genética y Mejoramiento de las Plantas, del Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas. Se determinó el efecto de la estimulación de diversos tratamientos termoterapéuticos en las variables poder germinativo, rapidez germinativa y longitud de las radículas a las 48, 72 y 96 h de colocadas a germinar las semillas. Posteriormente, se halló el efecto en la biomasa seca de 100 radículas/tratamiento a las 120 h. A las variables se les realizó análisis de varianza y la prueba de rango múltiple de Duncan para la determinación de diferencias entre sus medias.

Resultados:

El tratamiento termoterapéutico más efectivo para todas las variables fue el de cinco horas de exposición a 50 °C, que aumentó la rapidez y el poder germinativo de las semillas, la longitud de las radículas y la biomasa seca de 100 radículas con respecto al control. Los cultivares de mejor respuesta al tratamiento de 50 °C durante cinco horas, en cuanto a porcentaje de germinación, fueron INCASoy-24 e INCASoy-27. En cuanto a la longitud de la radícula y la masa de 100 radículas, el cultivar INCASoy-2 fue el mejor.

Conclusiones:

El tratamiento termoterapéutico con calor seco, que fue más efectivo en cuanto a las variables rapidez y poder germinativo, y a sus cualidades relacionadas con el vigor, fue el de cinco horas de exposición a 50 0C, para los nueve cultivares utilizados en el estudio. En las variables longitud de la radícula y masa seca de 100 radículas, se evidenció el efecto positivo del tratamiento pregerminativo de cinco horas de exposición a 50 0C con respecto al control.

Palavras-chave : calor; estimulantes; germinación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )