SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Efecto estimulante de tratamientos termoterapéuticos en semillas de Glycine max L.Inclusión de forraje de Morus alba, Linn. en la ceba de ovinos Pelibuey en Cuba índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Pastos y Forrajes

versão On-line ISSN 2078-8452

Resumo

RODRIGUEZ-OLIVA, Marlen et al. Evaluación de dos inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray. Pastos y Forrajes [online]. 2022, vol.45  Epub 27-Dez-2022. ISSN 2078-8452.

Objetivo: Evaluar el efecto de dos inóculos microbianos como activadores de la fermentación en ensilajes de Tithonia diversifolia (Hemsl.) A. Gray.

Materiales y Métodos: El forraje de T. diversifolia, con 90 días de rebrote, se obtuvo de una parcela fertilizada con 20 t de materia orgánica/ha. La colecta fue manual y las plantas se procesaron en una troceadora estacionaria (1-2 cm). Se sometieron a presecado, bajo techo, durante 24 horas. Los tratamientos fueron: a) T. diversifolia sin inóculo, b) T. diversifolia con suero de leche y c) T. diversifolia con PROBIOLACTIL®. Las evaluaciones se efectuaron a los 15, 30, 45 y 60 días de conservación. Los inóculos tuvieron una concentración de bacterias lácticas, UFC mL-1, de 106 para el suero de leche y de 109 para el PROBIOLACTIL®. Se evaluaron los indicadores materia seca, pH, proteína soluble, conteo de bacterias ácido lácticas e indicadores organolépticos (olor, color, textura y humedad). Los datos se procesaron mediante un análisis de varianza simple y la diferencia entre medias según Duncan, con el programa Statgraphic Plus, versión 5.0.

Resultados: El porcentaje promedio de materia seca se adecuó para la conservación (35,2 %) y mostró tendencia a aumentar, según trascurrió el tiempo de muestreo, al igual que la proteína soluble (0,77 mg mL-1) como promedio. Los conteos de microorganismos viables demostraron que la inclusión de los aditivos biológicos facilitó el predominio de bacterias lácticas. Durante la conservación, los valores de pH tendieron a disminuir entre los tratamientos, aunque sin respuestas.

Conclusiones: Los resultados de pH, materia seca, proteína, conteo de bacterias ácido lácticas y características organolépticas demostraron que los inóculos microbianos activan el proceso de fermentación en los ensilajes de T. diversifolia. El PROBIOLACTIL® fue superior al suero de leche.

Palavras-chave : aditivos de ensilaje; alimentación de rumiantes; bacterias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Inglês ( pdf ) | Espanhol ( pdf )